Los escenarios
de recreación están en el olvido
LOS 'ELEFANTES BLANCOS' DE GAIRA
* Para 2006 en Gaira se invirtieron 200 millones para reparar escenarios deportivos
* Trino
Luna Correa, Omar Diazgranados y Sandra Rubiano tendrán que responder por el
detrimento patrimonial del departamento
Más de 800 millones de
pesos están perdidos en obras inconclusas y otros 1.200 millones en deterioro
de los escenarios de recreación y deporte, explicó la Contraloría General del
Magdalena.
Para 2015, los exgobernadores Trino Luna Correa, Omar Diazgranados Velázquez y Sandra Rubiano Layton deberán responder ante la Fiscalía por el daño patrimonial que le causaron a las arcas del Departamento durante su gobierno.
Para 2015, los exgobernadores Trino Luna Correa, Omar Diazgranados Velázquez y Sandra Rubiano Layton deberán responder ante la Fiscalía por el daño patrimonial que le causaron a las arcas del Departamento durante su gobierno.
Estos ‘elefantes
blancos’ son proyectos que se visionaron como alternativas de progreso y
beneficio para la comunidad, pero hoy no son más que moles de concreto, hierros
oxidados y estructuras abandonadas que se envejecen ante la mirada indiferente
de las administraciones locales y nacionales.
En Gaira se encuentran olvidadas
y deterioradas cuatro canchas de fútbol, una plaza y un parque infantil.
El abandono en el que
se encuentra el parque San Jacinto de Gaira se debe, según los habitantes del
sector, “a la falta de voluntad política de las administraciones de turno, la flojerad
y el despilfarro de los recursos públicos”.
Durante las
licitaciones de 2006, en Gaira se invirtieron 200 millones para restaurar el
parque San Jacinto y las canchas fútbol Pedro León Acosta y la Malibú. Esta
última obra fue intervenida por dos días y dejada en el olvido. Hoy no es más
que refugio de drogadictos y atracadores.
Nora Elvira Martínez, madre
titular comunitaria del barrio el Rosario, expresa: “la cuestión con la chancha
(Pedro León Acosta) es aterradora. No tenemos iluminación, la gradas se están
cayendo, la malla que protege la cancha tiene huecos, los arcos están rotos y
oxidados”.
El descuido de estos
sitios contribuye a que se multiplique la inseguridad, pues dejan de ser un
lugar de interacción social para convertirse en un espacio de delincuencia, tal
como lo corrobora Ángel Benavidez, un anciano habitante del sector de Nueva
Bethel: “Ya los pelaos de las escuelas de fútbol no pueden practicar como
deben. Además, las oficinas de los directivos de deportes de Gaira tienen los
vidrios rotos gracias a los vándalos. Los alrededores de las canchas son peligrosos
y oscuros. A veces atracan”.
En condiciones similares se encuentra el parque Daniel Sánchez, la Candelaria, 15 con 15 y el IPC, espacios deportivos y recreativos de María Eugenia. La cancha que se encuentra ubicada cerca al IPC es dormitorio de desplazados y refugio de insectos.
El parque de la Candelaria ha sido testigo de golpes, arañazos con clavos y maderos, atracos y tropezones de niños que al salir de sus escuelas llegan a divertirse.
En condiciones similares se encuentra el parque Daniel Sánchez, la Candelaria, 15 con 15 y el IPC, espacios deportivos y recreativos de María Eugenia. La cancha que se encuentra ubicada cerca al IPC es dormitorio de desplazados y refugio de insectos.
El parque de la Candelaria ha sido testigo de golpes, arañazos con clavos y maderos, atracos y tropezones de niños que al salir de sus escuelas llegan a divertirse.
Contraste
de escenarios
A diferencia de los
escenarios de Gaira y Maria Eugenia, los habitantes del Cundí cuentan con un parque en óptimas
condiciones. Hay aproximadamente 15 bancas, dos rampas para discapacitados, 13
árboles y siete canecas para depositar la basura; además, es un lugar propicio para
la interacción entre humanos y animales.
En el barrio Obrero, de
Ciénaga, yace un pequeño complejo deportivo de 60 metros de largo por 35 de ancho que promueve la integración y el disfrute de jornadas deportivas. El escenario
está integrado por una cancha múltiple donde se puede practicar fútbol, softball
y básquetbol.
Este epicentro
cienaguero abarca 3 cuadras y se encuentra ubicado en la calle 22 con carrera
18, detrás del cementerio san Rafael.
Gracias a la
administración municipal, la cancha se encuentra en excelente estado y suscita
en la población de Ciénaga el interés por las actividades lúdicas en todos los
estratos.
Pese a la apertura de
investigaciones y de los requerimientos de los organismos de control, ninguno
de los responsables por el detrimento que representan las obras en el olvido,
han recibido un castigo ejemplar.
“Los alrededores de las canchas son peligrosos y oscuros.
A veces atracan”.
Escenarios deportivos de Gaira
Parques de María Eugenia
Parque del Cundí
Complejo deportivo de Obrero, Ciénaga
Por:
Kevin E. Molina
José Casas
Luz Adriana Genoy
Maira Villazón
José Casas
Luz Adriana Genoy
Maira Villazón
Ailin Navarro







